Cambio 90, partido del criminal de la DINOES, no había tenido la mayoría en la elecciones democráticas del 90. Tal vez esa fue una de las principales razones por las cuales el padre de Keiko Sofía decidió "disolver".
Y así se oficializaría la dictadura, una dictadura donde los únicos ganadores vivían en palacio.
Así comenzaría el inicio del gobierno más corrupto en la historia de mi país.
Hoy 5 de Abril, nueve años después del autogolpe, Keiko Sofía tiene grandes posibilidades de competir en segunda vuelta con el Capitán Carlos, imitador del animal venezolano de apellidos Chávez Frías
Sí amigos, competir en elecciones democráticas.
¿Qué hicimos para citar a la ignorancia en plena guerra contra el analfabetismo y derivados?
¿Merecemos esto?
¿Merecemos hablar de la familia Fujimoria a diario?
¿La memoria de Javier Manuel Ríos merece escuchar esto retumbando el cielo a diario?
Sí, la memoria de Ríos, el niño que murió abaleado por el grupo Colina dirigido por Fujimori y Montesinos en medio de una guerra declarada al terrorismo de aquella época.
Ahora los fujimoristas se refugian en aquel dicho mal dicho que dice que "en toda guerra mueren inocentes".
Javier Manuel Ríos era inocente y todos los heladeros en esa pollada también lo fueron.
Nada justifica que aquellas personas hayan muerto a causa de la pésima gestión de un gobernante.
Ese es Alberto Fujimori, el que acabó con el terrorismo matando a miles de inocentes.
Descansa en paz Javier Manuel Ríos.
Duerme en el cielo y procura no despertar este 10 de Abril.
Tal vez así no seas testigo del funeral que está por venir.
Metafórico Intenso. El Autor - Renzo F.
"En toda guerra mueren inocentes", dicen los fujimoristas.
Imaginate que aquel niño hubiese sido tu hijo. Imagínalo solamente un segundo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario