Con dos carreras en mi haber y un puesto aceptable en ambas, me ha sido más difícil aceptar este nuevo reto.
Hoy volví a los entrenamientos, con el miedo de morir de un infarto, 6 kilos más que cargar y agarrando de ruta las calles de mi barrio de Vista Alegre en Surco.
Y asi recordé el relive de mi fría península, cuando en las noches de trote la brisa acariciaba la cara y el olor pescado no solo se olía, sino se penetraba.
Mi primera carrera, la INABIF 7K en Miraflores, cuando pensé que no soportaría subir el Puente "Villena" y cuando llegando a la meta me esperaba el "Tío Ignacio" para cruzar la meta52 minutos después del inicio.
Recuerdo también a los de la Maratón RPP, cuando Koki Cornejo me ganó por cinco o seis minutos y cuando casi me desmayo a mitad de carrera por exigirme el doble ante la idea de ser pasado por las chicas del Ejército como todo un "macho peruano que se respeta".
Qué tiempos, en los que hice 10 kilómetros en una hora y cinco minutos.
Despreciable si fuera uno un deportista de élite, pero aceptable sabiendo que uno lo hacía por cuestiones de retos.
Hoy he vuelto a las andadas, y a pesar que el cuerpo me pidió "chepa" a los 14 minutos, logré correr 20.
A pesar que cuando empecé a correr también empezó la garúa.
A pesar de tener 6 kilos más y que tener que reducirlos en 20 días para tratar de bajar mi tiempo.
A pesar que mi madre no se inscribirá esta vez porque se lesionó el tobillo hace unos días.
A pesar que el cuerpo me pide gaseosa y yo lo engaño con "sporade".
Hay muchas excusas, pero no hay ninguna que me impida cruzar la meta de los 10K MOVISTAR el próximo 20 de mayo.
Ya les contaré como me fue...
Metafórico Intenso. El Autor - Renzo F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario